* Plantón cumple 3 meses para exigir justicia, educación y vivienda.

* 20 mil familias sin apoyo a vivienda porque Sedatu no entrega recursos.

 

Ciudad de México.- Más de 150 mil mexicanos organizados en el Movimiento Antorchista Nacional marcharán el próximo miércoles 1 de julio al Zócalo de la Ciudad de México, para solicitar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que la Secretaría de Gobernación (Segob) federal cumpla lo que prometió resolver, a través del Subsecretario Luis Miranda Nava, en materia  de educación, de justicia y vivienda en al menos 10 estados del país.

 

La mega-protesta que partirá de tres puntos de la Ciudad de México, -de la Alameda Central, del Parque La Ciudadela y de la explanada de la delegación Venustiano Carranza-, pedirá nuevamente que Segob cumpla su compromiso legal de intervenir para que en Michoacán se concrete el programa Escuela de Tiempo Completo, bloqueado por una mafia que controla la educación en ese estado; que se detenga y castigue a los autores intelectuales del secuestro de don Manuel Serrano, entre los que se señala a Armando Corona, actualmente diputado en la legislatura mexiquense; que se cumpla el compromiso de entregar un terreno para que habiten 500 familias desalojadas en Valle de Santiago, Guanajuato; que se detengan los crímenes de indígenas en Yosoñama, Oaxaca, que defienden sus tierras en contra de una mafia criminal, y que se entreguen recursos de vivienda a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre otras peticiones que afectan a miles de familias pobres del país.

 

Los incumplimientos de éstas y otras peticiones relativas al bienestar y la seguridad de miles de mexicanos, ha motivado un plantón que ya cumplió tres meses (92 días) en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) Federal, sin que Luis Miranda Nava, Subsecretario de esa dependencia cumpla sus compromisos de atender y resolver las peticiones que han sido hechas de su conocimiento, algunas de las cuales ya tienen más de un año en manos del subsecretario.

 

Durante todo este tiempo se han realizado más de 225 mítines, 185 cadenas humanas, difundido más de 7 millones de volantes y 50 pequeñas marchas –todas,  sin obstruir el tráfico vehicular-, sin embargo, la dependencia ha desoído los llamados de miles de antorchistas que cotidianamente acuden a Bucareli.

 

La mega-concentración que se efectuará el miércoles 1 de julio, se produce luego de que se han realizado dos grandes manifestaciones, una el 28 de abril con 50 mil mexicanos y el 28 de mayo con 100 mil, sin que el gobierno federal haya atendido el  llamado a intervenir en los problemas arriba mencionados, los cuales ponen en peligro el derecho de muchos mexicanos a la educación y a la vivienda, además de que ponen en riesgo su bienestar y su vida, pues las mafias de Michoacán y del Estado de México han demostrado que son capaces de atentar contra quien sea.

 

La Dirección Nacional antorchista ha señalado que las protestas y el plantón se originaron porque  el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, no cumplió su palabra de intervenir en estos asuntos, que ya se han expuesto con detalle una y otra vez, y sobre los cuales hay acuerdos de solución pero que no cumplen las autoridades.

 

“En Michoacán hay protección gubernamental hacia la CNTE, grupo mafioso que controla muchas escuelas y áreas de la Secretaría de Educación y se opone a la petición de padres de familia que desean que sus hijos estudien en escuelas de tiempo completo, porque eso implica trabajar más horas, y dejar de controlar a su arbitrio a las escuelas”.

 

El segundo punto por el que se realizan movilizaciones es que la Segob no cumplió con apoyar a 500 familias de Guanajuato, que desde hace dos años fueron desalojadas de su patrimonio, además de que se persigue al líder social de aquella entidad, Gualberto Maldonado, para que renuncie a encabezar a esas familias.

 

Como tercer punto se encuentra que “en el Estado de México no hay avances serios en la localización de los restos de don Manuel Serrano Vallejo, padre de la líder social Maricela Serrano, secuestrado y asesinado por una mafia de Ixtapaluca que cuenta con respaldo a muy altos niveles de gobierno”.

 

Otra demanda del antorchismo nacional es que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, (Sedatu) no entrega y retiene los apoyos a la vivienda en todos los estados del país, lo que daña a más de 20 mil familias muy pobres.

 

Al cumplirse tres meses (92 días) de plantón, Antorcha realizará la protesta con 150 mil mexicanos al Zócalo de la Ciudad de México, en donde se encuentra el Palacio Nacional, considerado emblema de todos los mexicanos; ahí se pedirá una vez más al licenciado Enrique Peña Nieto intervenga y ordene a funcionarios de la Segob cumplan su función de atender las demandas ciudadanas y así se garantice la paz y bienestar de los mexicanos, agremiados en el Movimiento Antorchista.

Por agencia2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.