El Cabildo de Monterrey aprobó las convocatorias para la entrega de las medallas al Mérito Ecológico y al Mérito Magisterial Miguel F. Martínez.

 

Los regidores del Republicano Ayuntamiento aprobaron los dictámenes presentados por las comisiones de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable  y de Educación con los que se busca reconocer a quienes destacan en el ámbito ecológico y docente.

 

La Medalla al Mérito Ecológico tiene como propósito reconocer el esfuerzo por evitar el deterioro ambiental, restaurar y mejorar el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Las propuestas serán recibidas a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el próximo 19 de mayo. Los ciudadanos podrán inscribir a persona físicas, morales, instituciones de servicio social, organizaciones no gubernamentales, educativas, científicas e industriales, entre otras.

 

Éstas deberán dirigirse a la Coordinadora de la Comisión de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Monterrey y presentarse en la dirección Técnica de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el segundo piso del palacio municipal, en Zaragoza sur, sin número, en la zona centro, de lunes a viernes de las 09:00 a las 16:00 horas.

 

Las propuestas deberán contener una solicitud por escrito acompañada de  carta de aceptación, currículum vitae actualizado, copia de identificación oficial, acta de nacimiento, copia de un comprobante de domicilio y el nombre de la categoría en la que participa, así como un escrito donde se haga la descripción o restauración ambiental que se hayan efectuado.

 

La Medalla al Mérito Ecológico se entregará en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, en las categorías: Labor Social, Ciencia y Tecnología, Proyectos y Protección a los Animales.

 

Por otra parte, las propuestas para el reconocimiento público Miguel F. Martínez se recibirán hasta el próximo 16 de junio y deberán dirigirse a la Comisión de Educación y Cultura y presentarse en la dirección Técnica de la Secretaría del Ayuntamiento, ubicada en el segundo piso del palacio municipal, de lunes a viernes. de las 09:00 a las 16:00 horas.

 

Podrán ser candidatos (as) para recibir esta medalla los maestros (as) frente a grupo, directivos (as), auxiliares técnicos pedagógicos (as), inspectores (as), supervisores (as), y jefes (as) de sector, activos (as), o jubilados (as), de las escuelas de educación básica, ubicadas en el Municipio de Monterrey, en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, especial e inicial; será requisito no haber obtenido este reconocimiento anteriormente.

 

El premio podrá entregarse post mórtem a la persona que haya fallecido en un período máximo de 5 cinco años a partir de la publicación. El reconocimiento se entregaría a un familiar del finado. En caso de propuesta post mórtem, se deberán anexar documentos que acrediten parentesco o cualquier forma de representación legal de la persona que propone al candidato fallecido.

 

Las propuestas deberán contener documentación con el siguiente orden: portada, índice, carta aval expedida por el Consejo Consultivo Escolar de Participación Social en la Educación para maestros y directivos frente a grupo, y de la Unidad Regional para los directivos, auxiliares técnicos pedagógicos, inspectores, supervisores y cuatro jefes de sector.

 

Esta carta deberá contener información del participante y de la escuela a la que pertenece, puesto y funciones que desempeñan, así como semblanza, currículum vitae, copia de identificación oficial, acta de nacimiento y/o acta de defunción y copia de comprobante de domicilio, ente otros documentos.

 

Se premiarán a 11 participantes de la siguiente manera:

 

Cinco docentes frente a grupo, activos (as) y/o que hayan fallecido en funciones,  uno de cada nivel educativo. Cinco directivos activos (as), y/o que hayan fallecido en funciones, uno de cada nivel educativo, considerando en esta categoría a: directivos (as), auxiliares técnicos pedagógicos (as), inspectores (as), supervisores (as) y jefes (as) de sector, así como a un jubilado (a) de educación básica y/o jubilado al momento de su fallecimiento.

 

Ambas preseas serán entregadas por el Ayuntamiento de Monterrey en Sesión Solemne de Cabildo.

 

Ambas convocatorias pueden ser consultadas en la página oficial del municipio www.monterrey.gob.mx.

 

Durante la Sesión de Cabildo de este martes se aprobó también la tercera modificación del Presupuesto de Egresos del Municipio de Monterrey.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.