Deja de gastar Administración estatal 4 mil 542 millones de pesos mediante acciones del Plan de Ahorro y Austeridad y reduce su déficit operativo.

 

El Secretario de Finanzas y Tesorero General, Carlos A. Garza Ibarra, acudió hoy al Congreso del Estado donde entregó la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2016, en cumplimiento con el  artículo 137 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León.

 

Con la representación del Gobierno de Nuevo León, el funcionario entregó el paquete de documentos al Presidente del Congreso,

Andrés Mauricio Cantú Ramírez.

 

“Estamos entregando en tiempo y forma la Cuenta Pública 2016, la  Cuenta Pública consolidada que incluye lo que tiene que ver con el Ejecutivo del Estado, los Poderes incluyendo al Congreso, el Poder Judicial, organismos, paraestatales, prácticamente todo el Gobierno”, refirió el funcionario estatal.

 

“Eso es lo que estamos haciendo ahorita entrega, la fecha que establece la Constitución es el día 30 de marzo y estamos cumpliendo en tiempo y forma.

 

“Con esta entrega se hace ya el arranque de una forma mucho más institucional en términos de poder revisar la Cuenta Pública.

 

“Estamos presentando una Cuenta Pública que definitivamente muestra muchos mejores números que el 2015, de entrada estamos hablando de un ahorro significativo por la parte del gasto”.

 

Luego del evento protocolario, el funcionario resaltó que el balance operativo, es decir, la diferencia de ingresos menos egresos, mejoró considerablemente, pues pasó de 726 millones de pesos negativos en 2015, a 4 mil 046 millones de pesos positivos en 2016.

Asimismo, el año pasado el Gobierno Ciudadano fortaleció su Plan de Ahorro y Austeridad con acciones que permitieron dejar de gastar 4 mil 542 millones de pesos.

 

Otros datos destacados de este reporte son los siguientes:

 

-Los ingresos propios subieron 20 por ciento, al pasar de 14 mil

725.5 millones de pesos en 2015, a 17 mil 694.7 millones de pesos el año pasado. Estos ingresos se componen de los rubros de impuestos, derechos, productos y aprovechamientos.

 

Los gastos de funcionamiento, que incluyen, servicios personales, materiales y suministros y servicios generales, disminuyeron en 3.97 por ciento, al pasar de 20 mil 346.9  millones de pesos a 19 mil 538.2 millones de pesos.

 

-El endeudamiento neto fue de 325.7 millones de pesos, cantidad muy inferior a la registrada el año anterior, cuando fue 2 mil 330.6 millones de pesos.

 

Algunas de las presiones de gasto más significativas, corresponden a conceptos que están fuera del control del Gobierno del Estado y las cuales representaron más de mil millones de pesos, son las siguientes:

 

-Debido a los incrementos en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) aplicados por el Banco de México, los intereses de la deuda pagados en 2016 ascendieron a 3 mil 321.9 millones, en tanto que en 2015 esta cantidad fue de 3 mil 110.1 millones.

 

Los beneficios de la reestructura de la deuda que lleva a cabo el Gobierno del Estado y que le han permitido reducir la sobretasa que se aplica a los créditos, se verán reflejados en la Cuenta Pública

2017.

 

-El déficit en el pago de Pensiones y Jubilaciones, que debe ser cubierto por  ley, en 2015 fue de 2 mil 135.9 millones de pesos, en tanto en 2016 este rubro ascendió a 2 mil 912.4 millones de pesos.

 

El Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado  comentó que con la entrega al Congreso del Estado de la Cuenta Pública, el Gobierno Ciudadano solventa las obligaciones que le marca la ley y cumple con el compromiso de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

 

La Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2016 estará disponible en el portal de Internet del Gobierno de Nuevo León:

www.nl.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.