Los tirantes que sostendrán el claro principal del que será el primer puente peatonal atirantado del país y que está siendo realizado por el Gobierno Municipal de San Nicolás sobre la Avenida Fidel Velázquez frente al Campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León a la altura de la Avenida Fray Luis de León, en la colonia Anáhuac, empezaron a ser colocados la tarde de este martes, en lo que representa la penúltima fase de su construcción.

El alcalde Víctor Fuentes Solís realizó un recorrido de supervisión de la obra mientras se realizaba la colocación de los primeros cables que sostendrán la viga de 120 metros lineales que fue colocada sobre la Avenida Fidel Velázquez y que ya no tendrá ningún apoyo intermedio.

Se dio a conocer que toda la cimentación del puente y la subestructura están terminadas al 100%, al igual que las rampas norte y sur y sólo resta realizar algunos acabados en ellas.

Lo que resta para concluir al 100% la obra es hacer el colado de lo que será la losa principal por donde pasarán los peatones y colocar el baradal.

El munícipe estuvo acompañado de Jacobo Wapinsky, presidente de la Asociación MovAC (Movimiento de Activación Ciudadana) y de Arturo Moyeda, representante de la Constructora encargada del proyecto, quien explicó que actualmente la viga central (de 49 metros de largo) está soportada por un andamiaje que será retirado una vez que se concluya la colocación y el tensado de los cables.

Se explicó que la estructura central llevará tres tirantes de cada lado, estos harán las funciones virtuales de lo que sería un apoyo en la parte inferior del puente, pero que no habrá, ya que en vez de colocar columnas que soporten el peso, se trasmitirá la reacción a los mástiles de donde se anclarán los cables.

Fuentes Solís informó que en esta obra están siendo invertidos 25 millones de pesos y se tiene planeado que para finales de este mes quede totalmente concluida.

“Será funcional, muy seguro y enriquecerá el paisajismo urbano; el puente anterior presentaba condiciones de mucho deterioro, era de los puentes más antiguos de la zona metropolitana y representaba una bomba de tiempo, el soporte intermedio que tenía sobre el camellón de Fidel Velázquez, el día que un camión de carga descendiendo del paso a desnivel de Avenida Universidad perdiera el control en la curva y le pegara, podría ocasionar una lamentable tragedia”, señaló el edil.

Se contempla que una vez concluido, el puente pueda dar servicio a 73 mil peatones diariamente, entre estudiantes y colonos.

La enorme estructura estará soportada sobre cuatro grandes columnas, la anchura de su paso peatonal será de tres metros (más amplia que la que tenía el puente anterior), contará con rampas para la accesibilidad universal de quienes utilicen sillas de ruedas y habrá bahías más grandes para evitar que los camiones de transporte urbano se estacionen en los carriles de la Avenida Fidel Velázquez y perjudiquen el tráfico de esta arteria.

El puente tendrá en total 302 metros lineales, 65 metros de longitud sobre la avenida y 237 metros lineales de las rampas de acceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.