? Constantes lluvias, tormentas eléctricas y el granizo generan pérdidas económicas superiores a los 300 millones de pesos ? La expectativa para 2015 era alcanzar una cosecha récord de trigo de 100,000 toneladas, la mayoría para la industria harinera. Sin embargo, ante la afectación parte de la producción solo será utilizada como forraje, lo cual disminuye su valor MONTERREY, N.L., Las abundantes lluvias, tormentas eléctricas, y el granizo que se han registrado en el transcurso del año, afectaron a los productores de trigo de Nuevo León, con pérdidas económicas superiores a los $300 millones de pesos. Productores de trigo sostuvieron una reunión con el Ing. Fermín Montes Cavazos, Delegado Federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con el objetivo de evaluar los daños a las cosechas y solicitar apoyos por tal afectación. La expectativa para 2015 era registrar un año récord en la producción de trigo, con alrededor de 100,000 toneladas, cuyo grano sería comercializado con molineras para la producción de harina. Sin embargo, de acuerdo con los productores, debido a las condiciones climatológicas las cerca de 30,000 hectáreas dedicadas este año a esa siembra, resultaron siniestradas casi al 95 por ciento en Nuevo León. En la primera quincena de abril se registró una granizada que dañó una superficie considerable del trigo y de algunas hortalizas, posteriormente el resto de los cultivos continuaron afectándose por las condiciones climatológicas, hasta perderse casi en su totalidad. Por lo anterior, los productores que comercializarían el trigo para harina, solicitan ante la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) que se reconozca el ingreso objetivo de la agricultura por contrato, que son alrededor de 50,000 toneladas. Los productores de trigo mencionan que al germinarse el grano maduro, la cosecha ya no se utiliza para harinas por lo cual la comercializan como forraje, lo cual reduce su valor. En la reunión estuvieron el Ing. Fermín Montes Cavazos, Delegado Federal de la SAGARPA en Nuevo León; Florencio Antonio González de la Fuente, Director Regional de ASERCA y Alonso Rodolfo Ibarra Tamez, Director Agrícola de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León (CDANL). Asistieron productores y representantes de la Asociación Regional de Productores Agropecuarios Sinergia 21 AC, así como los jefes de Distrito de Desarrollo Rural (DDR), el Ing. Francisco Javier Luna Serrano, de Anáhuac; el Ing. Pedro Jauregui, de Apodaca; y el M.V.Z. Juan Francisco Ríos Aguilar, de Montemorelos; entre otros participantes.

Por agencia2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.