La UANL impulsará una campaña entre la comunidad universitaria para evitar el uso de aparatos de comunicación móvil al conducir y, así prevenir accidentes viales que cobran la vida de mil personas al año en Nuevo León.

   

“Es mejor esperar tres minutos, a que tu llamada sea la última que realices de tu celular o sea tu último mensaje”, esta frase debe hacer reflexionar a los automovilistas a la hora de conducir.
Y es que un estudio que realizó la Secretaría de Salud en Nuevo León reveló que 50 por ciento de los automovilistas que circulan por las principales avenidas del estado tienen un distractor mientras conducen, donde el celular ocupa el primerísimo lugar.
Contestar una llamada, leer o enviar un mensaje de texto, equivale a conducir 60 metros con los ojos cerrados”, ejemplificó el doctor Jorge Alberto Chiu García, Jefe del Departamento de Prevención de la Secretaría de Salud.
El funcionario estatal compartió en entrevista que otros distractores comunes al manejar son el fumar, maquillarse, comer, cargar a los hijos e, incluso, a las mascotas, “desconocen que con estos distractores el riesgo de sufrir un accidente es cuatro veces mayor.
“Ahora el celular ocupa el primer lugar como causa en un accidente vial, pero hay muchos distractores que nosotros llamamos cognitivos; en la Institución, a través del Programa Universidad Saludable, realizamos campañas para concientizar a la comunidad acerca de los factores de riesgo que conlleva el uso del celular”, expuso la doctora Rebeca Thelma Martínez, titular del Centro Universitario de Salud.
La especialista de la UANL agregó que el objetivo es que los jóvenes sean agentes multiplicadores de un cambio de cultura, para poder bajar los índices de accidentes en los que se ven involucrados por esta práctica.
Durante una semana se realizó este estudio en avenidas de tráfico continuo como Gonzalitos y Fidel Velázquez donde fueron observados alrededor de 7 mil automovilistas en jornadas de 12 horas por cada uno de los siete días; la investigación arrojó que 50 por ciento de los conductores van distraídos y el celular es la primera causa, con un 22 por ciento.
Otro distractor es el fumar (8 por ciento) y cargar a los hijos (1.8 por ciento); el 25 por ciento de las mujeres que conducían usaban al mismo tiempo el celular; y 22 por ciento eran jóvenes entre 15 y 24 años quienes repetían esta práctica.
“Aquí lo evidente es que los automovilistas ven el accidente vial como algo fortuito, porque ‘ya les tocaba’ y no como una consecuencia de su irresponsabilidad; porque es sabido que nueve de cada diez accidentes son potencialmente prevenibles”, enfatizó Chiu García.
Martínez Villarreal dejó claro que en la Máxima Casa de Estudios hay en forma permanente campañas que con juegos lúdicos presentan a los jóvenes los factores de riesgo al conducir, como es la alta velocidad y la ingesta de alcohol.
“Pero con la tecnología llegan nuevas formas de distracción, lo que queremos es sensibilizar a los alumnos a través de conferencias en temas de seguridad vial y que sean los profesores quienes puedan dedicar cinco minutos de la clase en abordar la problemática para concientizar”, refirió.

Por agencia2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.