Cuenta con un nuevo edificio, tecnología de punta y áreas especiales para el servicio a la comunidad y para el trabajo de los elementos.

 

Porque la principal demanda de la ciudadanía es fortalecer la procuración de justicia y la seguridad pública, el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz inauguró este miércoles la remodelación y ampliación de las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigación en Monterrey.

 

Medina de la Cruz aseguró que el éxito de Nuevo León en materia de seguridad pública es por el trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, que es fundamental para lograr la confianza de la población a través de resultados que se reflejan en denuncia, acción y detenciones para bajar los índices delictivos por debajo de la media nacional, y que la gente recupere la paz y la tranquilidad.

 

“El mensaje es la fortaleza, el fortalecimiento de las instituciones y el compromiso que debe de haber para seguir hacia delante, ustedes deben de hacer esta instalación suya y la deben de tomar como un estandarte para todos los días hacer mejor su trabajo”

 

“Toda esta gran responsabilidad que tenemos es para asegurar que Nuevo León siga creciendo, es para que haya más inversión, y siempre se los he dicho, ese es el objetivo, nosotros tenemos la obligación de asegurar índices razonables de paz y de tranquilidad para que haya progreso, para que la gente crezca, estudie, se prepare, para que vengan inversiones, para que haya trabajo, empleo, para que haya superación, y para que vivamos en una sociedad de armonía, no de conflicto, en una sociedad de alegría y de concordia, y no de temor, y no de zozobra, eso es lo que queremos para Nuevo León, eso significa el día de hoy esta inauguración”, puntualizó el Gobernador del estado.

 

Luego de concluir la reunión de coordinación en materia de seguridad pública, que se celebró en el las instalaciones de la Policía Ministerial, el Gobernador cortó el listón inaugural y recorrió el inmueble que incluye un nuevo edificio para la AEI,  además de la remodelación interior y exterior del edificio actual.

 

 

Ahora el inmueble cuenta con un estacionamiento para 200 autos, aproximadamente 16 mil metros cuadrados de construcción entre ambos edificios.

 

El edificio actual tendrá las áreas de atención y servicio al ciudadano, en el sótano se encuentra el Área de Periciales con el nuevo Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS), el archivo masivo de registros; área de Identificación y Registro de Detenidos; celdas y área de visitas  y cabinas de grabación y registro de voz.

 

La Agencia tendrá también un Centro de Orientación y Denuncia (CODE), sala de prensa, y Unidades de Investigación.

 

El edificio  nuevo estará destinado al personal operativo y directivo de la AEI y contará con áreas para entrenamiento y práctica de tiro, equipado con armas de fuego cortas y largas, armería y Almacén de Municiones, albergue para víctimas y testigos, bodega de bienes asegurados, gimnasio, Capilla, auditorio y helipuerto.

La remodelación y la construcción de un nuevo edificio para la Agencia Estatal de Investigaciones se realizó mediante el esquema de Asociación Pública-Privada que incluye la edificación, mobiliario, equipo de cómputo y el mantenimiento durante el tiempo de vigencia del contrato que es por 20 años con un costo anual de 54.3 millones de pesos.

 

Mediante este sistema el Gobierno del Estado traslada el riesgo de construcción, equipamiento y servicios de mantenimiento y evita sobrecostos y posibles contingencias económicas.

 

En la inauguración se contó con la presencia de Felipe  González Alaniz, secretario general de Gobierno; Pedro José Arce Jardón, Subprocurador de Ministerio Público de la Procuraduría general de Justicia del Estado; Jorge Domene Zambrano, jefe de la Oficina Ejecutiva del Gobernador; General de División Diplomado de Estado Mayor Alfredo Flores Gómez, secretario de Seguridad Pública; Guadalupe Saldaña Vargas, director de la Agencia Estatal de Investigaciones; y Esteban Cantú Montes, coordinador de la Unidad Especializada Antisecuestros.

 

También estuvieron presentes Miguel Casio Piña, Secretario Ejecutivo del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado; y Alfredo Cavazos Videgaray, director del Centro de Información para la Seguridad del Estado, Evaluación y Control de Confianza (CISEC).

 

Por parte del Gobierno Federal asistieron Miguel Ángel Patiño Canchola, Comandante de la IV Región Militar; el General Rigoberto García Cortés, Comandante de la Séptima Zona Militar; Comisario Víctor Navarro Ortiz, Coordinador Estatal de la Policía Federal; Capitán Silverio Campos Santos, Comandante de la Base Operativa de la Marina; Ramón Badillo Aguilar, delegado de la PGR en la entidad;  Manuel López Dávila, Delegado del CISEN; Luis Gerardo Islas González, delegado del Instituto Nacional de Migración;   Rogelio Salazar Valdez, Jefe de la Unidad Especializada en Comercio Exterior; y Raymundo Rodríguez Diego, delegado de la Profeco.

Por agencia2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.