·         Fabtech Mexico y COATech integran el evento más importante de la industria metalmecánica de México y Latinoamérica.

·         Se prevé una expectativa de negocio por 80 MDD

·         Se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo en Cintermex

·         La entrada para los visitantes es  gratuita y pueden registrarse en internet en www.fabtechmexico.com

 

México D.F. 23 de abril 2015: Durante la presentación de Fabtech México 2015, se destacó la importancia de la manufactura avanzada como una de las áreas de mayor oportunidad de crecimiento para la industria metalmecánica; la cual se fortalece día a día con la llegada de nuevas empresas en el área automotriz, aeroespecial y electro-electrónico; destaco Marcela Ordaz, Directora de la Exposición.

 

La industria metalmecánica es de suma importancia en nuestro país, pues aporta 14 % del PIB manufacturero y que incluye a todas las industrias en las que sus actividades se relacionen con la transformación, laminación o extrusión metálica, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía; adicionalmente, a nivel externo, México es el séptimo importador de maquinaria-herramienta en el mundo, principalmente de Estados Unidos, Alemania y Japón como lo revela el estudio The World Machine Tool Output & Consumption Survey, elaborado por Gardner Research.

Ante este panorama y con el objetivo de sumar a su fortalecimiento, especialización y crecimiento, se presenta nuevamente FABTECH MÉXICO 2015, exposición cual se llevará a cabo del 5 al 7 de Mayo en Cintermex; promoviendo un espacio generador de negocios, en el que, expositores y asistentes, pueden mostrar y conocer lo último en los procesos de transformación y acabados del metal, para impulsar sus empresas.

En el marco de su presentación, realizada en las instalaciones TRMPF, el mayor fabricante de equipos de fabricación y láseres industriales, Marcela Ordaz, Directora de Fabtech México señaló que “la manufactura avanzada representa una importante área de oportunidad en sectores como el automotriz, aeroespacial, electro-electrónico, metalmecánico y de dispositivos médicos, quienes tiene una demanda, tan sólo de moldes y herramentales, de 7 mil mdd como lo señala la Unidad de  Promoción de Exportaciones de ProMéxico”.

Por su parte, Jorge Arizmendi, Director de COATech México, Expo que se realiza de forma simultánea con Fabtech México, cuya especialización se centra en los acabados industriales de pintura en polvo, recubrimientos y control de corrosión, destacó que, aunado a la fortaleza del sector metalmecánico, el consumo de pinturas y recubrimientos en México también tiene gran presencia, ya que llegó a 870.000 toneladas métricas en 2013, y se prevé que aumente a más de 998 mil toneladas métricas en 2018, representando un valor del mercado de aproximadamente 32,000 millones de pesos”. (Anafapy, 2013).

Los organizadores dieron a conocer que durante los tres días de exposición se llevarán a cabo cuatro exposiciones de forma simultánea, las cuales estarán conectadas entre sí, lo que permitirá a los visitantes circular libremente por los 25,000 m², en las que más de 550 empresas expositoras de más de 24 países, mostrarán lo más avanzado en soldadura, robots, troqueles, maquinaria, tecnología, cortes, pinturas y recubrimientos.

Con estas 4 exposiciones se brindan proveeduría a toda la cadena vinculada con la industria, las cuales son:

·         Fabtech México, respaldada por  la Fabricators & Manufacturer Association  (FMA y la  Society of Manufacturing Engineer (SME), exhibirá equipo de Corte por Láser y Plasma, Formado de Rodillos, Sierras, Punzonado, tecnologías de doblado y formado, etc.

·         AWS Weldmex , soportada por la American Welding Society (AWS) representando el giro de la soldadura y mostrando lo último en maquinaria de corte, robots, gases, equipo de seguridad, etc.

·         Metalform México, patrocinado por la Precision Manufacturing Association (PMA), enfocado en tecnologías de estampado, formado y acabado de metales como prensas, ensamblado, herramientas y troqueles, etc.

·         Coatech México dedicada a los acabados, presentando a las empresas más importantes en sistemas de aplicación de pintura, recubrimientos industriales, cabinas de aplicación de pintura en polvo, equipos de recuperación, hornos de curado, colectores de polvo, tecnología para el manejo de superficies, lavado industrial, control y prevención de corrosión, entre otros.

Para esta edición se contempla la generación de negocios por 80 MDD y la asistencia de 11,000 visitantes de México y Centro América de industria como: Automotriz y autopartes, Aeroespacial, Maquiladoras, Maquinaria pesada, Alimenticia y Empacadoras, Cerraduras / Herrajes, Comunicaciones y Transportes, Construcción, Eléctrica y Electrónica, Electrodomésticos, Farmacéutica, Muebles, Naval y Naviera, Astilleros, Petroquímicos, Refinerías y Aceite, Plásticos, Pulpa y Papel, Químico y Farmacéutica, Refrigeración, Tratamientos de Aguas, Transporte Marítimo, Marina Mercante y Embarques, principalmente.

–ooOOoo–

Datos destacados:

·         La industria metalmecánica nacional está integrada por 23 mil 120 empresas de las cuales 20 mil 100 son Mi Pymes (Canacintra),

 

·         Las mayores elevaciones se observaron en (Fuente Datos INEGI 2014)

o   Fabricación de computadoras y equipo periférico (de 12.3% en el 2013 a 30.0% en el 2014)

o   Industria básica de aluminio (2.0 a 21.8%)

o   Fabricación de productos metálicos forjados y troquelados (3.7 a 18.2%)

o   Fabricación de equipo ferroviario (1.7 a 15.2%)

o   Recubrimientos y terminados metálicos (-1.6 a 14.7%)

o   Fabricación de equipo de generación y distribución de energía eléctrica (-6.3 a 13.5%)

o   Fabricación de calderas, tanques y envases metálicos (-10.2 a 13.3%)

o   Fabricación de herrajes y cerraduras (11.7 a 13.2%)

o   Industria básica del hierro y del acero (10.7 a 13.1%)

o   Fabricación de automóviles y camiones (3.8 a 12.4%)

o   Autopartes (6.9 a 10.8 por ciento

·         Junto con Brasil, la industria de pinturas y recubrimientos de México es un actor clave en la región latinoamericana con productos de vanguardia, tecnología y estándares reconocidos a nivel internacional.

·         En México se producen 713 millones de litros de pintura, de los cuales 400 millones corresponden a la pintura arquitectónicas; 137 millones de litros a pintura de manufactura; 89 millones de litros a adelgazadores y 87 millones de litros a pinturas de propósito especial. (Anafapyt) – Datos de 2013

·         Se prevé que la industria de pinturas y recubrimientos crecerá a nivel mundial 5,5% entre 2014 y 2020 (reporte publicado por Persistence Market Research)

·         Recubrimientos inteligentes alcanzarían los US$5,8 millones entre 2015-2022. (Internacional. NanoMarkets)

Por agencia2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.