La titular de AMAR a Nuevo León acompañó a la bancada de Movimiento Ciudadano en la presentación de una iniciativa ante el Congreso del Estado para aumentar las penas de prisión por el abandono de menores de edad.
Con esta reforma se busca fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en Nuevo León.
Esta iniciativa busca garantizar el derecho de la niñez a una vida digna y libre de violencia, en concordancia con la Nueva Constitución de Nuevo León.
Monterrey, Nuevo León.- Para combatir el abandono de menores y brindar mayor seguridad a las niñas, niños y adolescentes de Nuevo León, la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú apoyó a la bancada de MC para presentar hoy una iniciativa de reforma al Código Penal para incrementar las sanciones contra quienes cometan este delito.
Señaló que actualmente el abandono no se sanciona de manera efectiva y que existen muchas excepciones que protegen a los responsables.
Además, expuso que la problemática del abandono institucional, donde menores pasan años en albergues sin ser visitados ni adoptados, y propuso establecer plazos para que los padres realicen cambios que permitan recuperar a sus hijos.
“Tenemos niñas, niños y adolescentes en Capullos que pueden estar 5, 6, 7 años en donde nadie los visita, en donde de repente aparece un abuelo, una abuela, un tío, una prima, se evalúa, se hacen las integraciones, a veces no funcionan las integraciones o se desisten los familiares de estos cuidados y entonces quien está condenado al abandono eterno son las niñas, niños y adolescentes”, agregó.
Además, la titular de AMAR a Nuevo León, destacó la importancia de castigar el abandono cometido por profesionales de la salud, incluyendo la suspensión de licencias.
Mariana enfatizó la necesidad de fomentar la adopción y fortalecer la protección de los sectores vulnerables.
“Me sumo a esta iniciativa de la reforma al Código Penal en donde podamos tener sanciones más severas, pero también hacer un llamado a las autoridades que sí tienen la responsabilidad de cumplir estas sanciones, a que verdaderamente se estabilice cuando una persona tan vulnerable como lo es un niño o una niña, como es una persona con discapacidad y como lo es un adulto mayor, estén abandonados”, subrayó.
La propuesta, registrada en la Oficialía de Partes, busca modificar los artículos 335, 336 y 336 BIS, además de adicionar el artículo 336 TER.
Con estos cambios, las penas de prisión y las multas se endurecen significativamente, especialmente cuando las víctimas sufren lesiones graves o cuando los responsables sean profesionales de la salud o cuidadores en establecimientos asistenciales.
Las sanciones propuestas van de diez meses a cinco años de prisión y multas de cincuenta cuotas si la víctima no sufre lesiones.
En caso de lesiones graves, las penas aumentan de uno a siete años y pudiera llegar hasta 12 años de cárcel, con multas de ochenta a trescientas cuotas.
Por su parte, Flores Serna, coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Nuevo León, destacó la labor de Mariana Rodríguez en favor de la infancia durante los últimos tres años, reconociendo su compromiso y el impacto positivo de su trabajo.
Anteriormente, agregó el diputado local, que estas faltas se castigaban con penas mínimas de solo algunos meses, pero con la nueva propuesta, quienes atenten contra los derechos de niñas, niños y adolescentes enfrentarán consecuencias más severas.
“Hoy vamos a presentar una iniciativa que va enfocada en hacer las sanciones muchas más duras contra el abandono infantil. Antes, el abandono infantil se castigaba con penas mínimas de meses y en Nuevo León, el mensaje es muy claro: quien se meta con los niños y niñas y adolescentes de Nuevo León la va a pagar y muy caro”, afirmó el líder de la bancada naranja.
Esta propuesta busca garantizar el derecho de la niñez a una vida digna y libre de violencia, alineándose con la nueva Constitución de Nuevo León, que prioriza el bienestar infantil.