⦁ Entrega en comodato el Instituto Nacional de Antropología e Historia al Municipio de San Pedro Garza García piezas de la exposición “Los antiguos mexicanos” y otras más sin identificación que serán registradas.

Para conservar y fomentar la cultura mexicana, el Municipio de San Pedro Garza García recibirá las piezas arqueológicas patrimonio de la nación que se encontraban en el Planetario Alfa.

El Alcalde Mauricio Fernández Garza recibió en el Museo El Centenario un primer lote de 393 piezas, de un total de 4 mil 206, que deberán ser analizadas por arqueólogos del INAH para determinar su antigüedad e historia.

Las salas de exposiciones del museo recibirán en comodato en los próximos días otras 909 piezas de la colección de Horacio Quiñones que estuvieron expuestas en el quinto piso del Planetario hasta su cierre, en 2020.

“Vamos a tener un acervo arqueológico enorme, y bueno, la idea es que posiblemente para mayo esté ya montado con estas piezas, y también con toda la parte de registros aclarados”, detalló Fernández Garza.

“Parte de la colección no está registrada y el INAH aceptó que la colección fuera (entregada en comodato) bajo el nombre de San Pedro Garza García. Nosotros vamos a ser los depositarios ante México de muchas de estas colecciones. Entonces, muy honrados de que el INAH, pues, nos tuviera la confianza para podernos asignar y acomodar todo esto”.

Alejandra Álvarez, Secretaria de Cultura, explicó que las piezas corresponden a la exposición Los antiguos mexicanos.

“La colección que viene, la colección sumamente importante, estamos hablando de olmecas, mayas, teotihuacanos, zapotecas, mexicas, totonacas, huastecos y cultura de occidente, que oscilan hace miles de años”, explicó.

El traslado de las más de 5 mil piezas será encabezado por el museógrafo Ricardo García, con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *