Para garantizar una mejor formación y educación de los niños y niñas del estado, integrantes de la asociación ‘Readaptación, Alimentación, Mejorar, Amor’ (RAMA A.C), propusieron al Congreso de Nuevo León aprobar recursos para la creación de un programa de bebetecas y ludotecas a partir del 2020.

Jonatan Torres, presidente de la organización civil que promueve el apoyo a menores de edad aquejados con enfermedades catastróficas, destacó que este tipo de espacios formarían de maner integral a las futuras generaciones, al brindarle atención directa al desarrollo de su personalidad en ambientes lúdicos.

Torres presentó un oficio y exhorto al pleno de la LXXV Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León para que se contemple en el próximo ejercicio fiscal, la creación de bebetecas y ludotecas en los 38 municipios que se hallan fuera de la llamada área metropolitana de Monterrey.

Añadió que en ninguno de los 51 municipios existen espacios públicos gratuitos en los que se brinde atención especializada a los niños de entre seis meses y seis años de edad.

Explicó que las llamadas bebetecas representan un servicio de atención especial para la pequeña infancia, en donde mediante personal especializado se brinda un espacio y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de los más pequeños.

Con este tipo de lugares se pretende que el infante interactúe con los libros, tocándolos y mirando las imágenes; fomentando paulatinamente su desarrollo comunicativo e intelectual.

Jonatan Torres puso también énfasis en que las bebetecas deben entenderse como un concepto similar a las de de la ‘LUDOTECA’, que es un espacio donde se realiza algún tipo de actividad para niños y niñas, utilizando juegos y/o juguetes que permiten la estimulación y el desarrollo integral tanto físico, cognitivo, psicológico y social.

Preciso que estos sitios, de aprobarse, darían cumplimiento con el Plan Estatal de desarrollo 2016 – 2021, y acorde al Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León 2015 – 2030. buscando cerrar el enorme contraste social en el que viven los habitantes en la entidad.

Explico Torres que de acuerdo al Índice de Desarrollo Humano (IDH) del municipio de San Pedro Garza García es semejante a países europeos, y el IDH de Mier y Noriega, es equiparable al del países africanos, por lo que se quiere buscar reducir la brecha entre la población que más recursos tiene con los más marginados.

Por Mexpress

Deja un comentario

You missed

Reconoce Félix Arratia labor docente con ‘A la Orden pa’ los profes’  El alcalde señaló que el festejo es una muestra del compromiso que tiene su administración con los docentes, y recalcó que seguirán trabajando de la mano para hacer de la educación uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y el crecimiento de Juárez.  Durante el festejo se entregaron reconocimientos y medallas a docentes con trayectoria de 50, 40 y 30 años de servicio. Juárez, Nuevo León, 25 de mayo de 2025.- Sin maestras y maestros no hay comunidad, no hay desarrollo, no hay educación y lo más importante, sin maestras y maestros no hay futuro, expresó el alcalde Félix Arratia Cruz, ante miles de docentes del municipio de Juárez que se dieron cita en el Domo Care, con motivo del festejo del Día del Maestro ‘A la orden pa’ los profes’. En el marco de esta inédita celebración, pensada para homenajear la pasión y el compromiso con el que día a día los maestros trabajan en las aulas, el presidente municipal reconoció el arduo trabajo que realizan los docentes con las niñas, niños y adolescentes, que hoy subrayó, “son el presente de la generación que se está construyendo y que en unos años más serán el futuro de Juárez”. De ahí, recalcó, la importancia de festejarles a través de este evento único. Es momento dijo, “de reconocerles todo el trabajo que realizan día a día en el municipio, porque a pesar de las necesidades han sabido trabajar muy bien, por ello vamos a seguir trabajando de la mano para hacer de la educación uno de los pilares fundamentales que necesita Juárez para el desarrollo y para el crecimiento”. El edil municipal compartió ante los asistentes que tiene un compromiso personal hacia los docentes, pues dijo, “crecí en una familia en donde las maestras y los maestros siempre tuvieron una digna representación; mis padres son profesores y soy testigo de la dedicación y esfuerzo que tiene esta profesión”. En representación del Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, la Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales Garza, dirigió un emotivo mensaje a los docentes en el que destacó su pasión, compromiso y dedicación. La funcionaria estatal reconoció también el impulso que el alcalde de Juárez ha dado a la educación, y prueba de ello, dijo, se ha visto reflejado en las competencias del STEM, en las cuales "Código Fénix", el equipo de robótica de la Secundaria "Centenario de la Revolución Mexicana" de Juárez, ha ganado una competencia y se prepara para representar a México en un torneo en California”. Tras concluir su discurso, el alcalde dio paso a la esperada presentación del cantante regiomontano Arnulfo Jr., ‘El Pirata del Amor’, quien puso a bailar a los asistentes con temas icónicos como Soy de la calle y A ella. Asimismo, en un momento emotivo y espontáneo, y en vísperas del cumpleaños del alcalde que se celebrará el próximo 26 de mayo, los profesores y el grupo Los Rojos, quienes también deleitaron al público presente, lo sorprendieron cantándole Las Mañanitas y entregándole un pastel. Durante el festejo se entregaron reconocimientos y medallas a docentes con trayectoria de 50, 40 y 30 años de servicio. Muchos de los asistentes compartieron que entre los homenajeados estaban sus propios ex profesores, lo que dio un toque muy especial y nostálgico a la celebración. En el evento también estuvieron presentes figuras del ámbito educativo y político, como José Francisco Martínez Calderón, secretario general de la Sección 21 de Nuevo León; Juan José Gutiérrez Reynosa, secretario general de la Sección 50; Irene Guadalupe Garza Rodríguez, secretaria de Desarrollo Social y Humano de Juárez; José Ángel Leal Regalado, director de Educación del municipio; así como los diputados Mario Alberto Salinas Treviño y Rocío Maybe Montalvo Adame. Para cerrar el día con broche de oro, se realizó la rifa de un automóvil Chevrolet Aveo último modelo, resultando ganadora la profesora Myriam Guillermina Reyes. Además, se rifaron otros atractivos premios como pantallas, bocinas, freidoras de aire y artículos útiles para el aula. Con este magno evento, el Gobierno de Juárez, encabezado por Félix Arratia, reafirma su compromiso con la educación, reconociendo el valor incalculable de quienes enseñan y construyen el presente y el futuro desde el aula.