En el marco de los 200 años de la primera cátedra de Derecho en Nuevo León, la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró el mural “La génesis como memoria histórica en el derecho”, una obra monumental que rinde homenaje al desarrollo jurídico de la entidad, desde sus raíces hasta la actualidad.
Ubicada en la entrada principal del campus de Ciudad Universitaria, la obra del artista visual Agustín Castro abarca ochenta y un metros cuadrados y se despliega sobre las tres paredes principales del frontis de la Facultad. Con un estilo de figuración posmodernista neobarroca, el mural fusiona símbolos jurídicos y elementos artísticos para narrar visualmente la evolución del sistema legal, desde las civilizaciones antiguas hasta los tratados contemporáneos y la actualidad del estado de derecho.
Durante la ceremonia, el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, director de la Facultad, subrayó que esta obra “es un recordatorio para manifestar la importancia del derecho y la justicia en nuestra vida cotidiana y tener conciencia de que, a partir de estos valores, debemos guiar nuestras acciones y decisiones”.
El evento contó con la presencia del Dr. Santos Guzmán López, rector de la UANL, quien destacó el papel del arte como una herramienta educativa y formativa, así como de la Dra. Sofía Morales Garza, secretaria de Educación estatal, en representación del gobernador Samuel García Sepúlveda. También asistieron autoridades del ámbito universitario y representantes del sistema de justicia.
Tras la develación del mural y de la placa conmemorativa, el maestro Agustín Castro, acompañado de su equipo creativo y del curador y crítico de arte Erick Castillo, ofreció un recorrido guiado, en el que explicó a los asistentes el proceso de creación y el simbolismo de cada sección.
Con esta obra, la Facultad no solo conmemora dos siglos de enseñanza jurídica en la entidad, sino que también reafirma su compromiso con la formación integral, el pensamiento crítico y la difusión del conocimiento a través del arte.