 Implementa Gobierno juarense carril de contraflujo vespertino en la Avenida
Reynosa, entre las Avenidas Coahuila y El Sabinal para reducir tiempos de
traslado en horas pico.
Juárez, Nuevo León, a 12 de mayo del 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad
y reducir los tiempos de traslado en una de las zonas con mayor afluencia vehicular, el
Gobierno Municipal de Juárez informa que a partir del martes 13 de mayo entrará en
operación un carril de contraflujo vespertino, que abarca de la Avenida Coahuila a la
Avenida El Sabinal, sobre Avenida Reynosa.
De lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas, no será posible ingresar desde el carril de
contraflujo a las vialidades intermedias, ya que los vehículos deberán continuar su
trayecto hasta llegar a El Sabinal.
El retorno ubicado frente a la tienda Soriana Híper permanecerá cerrado, por lo que no
se permitirá realizar vueltas en “U” ni giros a la izquierda en ese punto.
Los automóviles que deseen acceder a vialidades transversales como la Avenida
Camino a San Roque, Avenida Las Margaritas, Avenida Santa Lucía o Avenida Las
Torres deberán circular por los carriles de flujo regular, ya que el tránsito por el
contraflujo los obligará a continuar su trayecto hasta la vuelta izquierda con dirección a
Avenida El Sabinal.
Por razones de seguridad, el carril de contraflujo no podrá ser utilizado por camiones
de transporte de personal, urbano, escolar, o de carga pesada.
Hay que recordar que en marzo pasado se puso en marcha, de lunes a viernes en un
horario de 6:00 a 8:00 a.m., la primera y segunda etapa del contraflujo sobre la misma
Carretera Reynosa en el tramo de la Avenida San Roque hasta Avenida Coahuila
(Oriente – Poniente) y la empresa Bloques Procesados Reynosa y Avenida Coahuila
(del Centro de Juárez a Guadalupe), respectivamente.
Cabe destacar que con con dichas acciones, el número de vehículos movilizados por
hora pasó de 4,230 a 7,520, y se logró reducir el tiempo de traslado de los conductores

de 2.57 minutos a 1.40 minutos y aumentar la velocidad de circulación de 25 km/h a 40
km/h.
Para el Gobierno Municipal de Juárez, esta acción representa un paso importante hacia
la mejora de la calidad de vida de las y los juarenses, ya que optimizar la movilidad
urbana no solo reduce los tiempos de traslado, sino que también contribuye a una
ciudad más ordenada, eficiente y segura.

Deja un comentario