Tras la denuncia de la reportera Ana Edith Ronquillo Herrera de haber sido
esposada y desalojada de la presidencia municipal de Cadereyta cuando ejercía
su labor periodística, el Congreso del Estado hizo un llamado al alcalde a respetar
la labor periodística al municipio de Cadereyta.
En la sesión de este martes, la Diputada Aile Tamez De la Paz hizo uso de la
tribuna para referir los hechos en donde Ronquillo Herrera fue expulsada de la
sala de Cabildo, un hecho indignante, inaceptable y atentatorio en contra la
libertad de expresión.
En el acuerdo, que también fue suscrito por el legislador Mauro Guerra Villarreal,
se resalta que la labor de los periodistas en México es fundamental para informar
con objetividad a la sociedad, investigar hechos de interés público, denunciar
irregularidades, cuestionar al poder promoviendo la rendición de cuentas y dar voz
a la sociedad.
“La Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León establece que las
sesiones del Ayuntamiento son públicas, y es normal que los periodistas acudan a
cubrir la fuente en cada una de las sesiones para cumplir con su labor de informar
a los ciudadanos de las decisiones trascendentales que se tomen en el órgano de
gobierno municipal.
“De acuerdo a lo narrado por la propia periodista, primeramente, le fue negado el
acceso al recinto donde se llevaba la sesión, después de una larga espera logró
ingresar, sin embargo, le fue obstaculizada su labor mientras trataba de hacer
diversos cuestionamientos sobre temas incomodos para la administración
municipal”, destacó Tamez De la Paz.
Ante estos hechos el Congreso del Estado exhorto al presidente municipal de
Cadereyta, para tome las medidas necesarias para garantizar la libertad de
expresión, evitando la violencia política de género y permitir la realización de la
actividad periodística sin obstáculos y salvaguardando los derechos humanos de
los profesionistas que cubran las actividades de la administración municipal.
“Por ello, desde la máxima tribuna del Estado, reprobamos el actuar de la
administración municipal de Cadereyta Jiménez en contra de la mujer periodista
Ana Edith Ronquillo Herrera, porque la libertad de expresión no se limita, no se
condiciona ni se reprime.”
Y exigimos al municipio que adopte medidas concretas encaminadas a garantizar
la labor de los periodistas que cubran la fuente municipal, así como aquellas de no
repetición de estos hechos reprobables”, destacó la diputada.