● Juárez es el primer municipio que lleva a cabo capacitaciones con la
Procuraduría de la Defensa de Personas con Discapacidad.
● El objetivo es mejorar la atención a los ciudadanos en las distintas áreas de
la administración pública municipal.
Juárez, Nuevo León., a 18 de febrero de 2025.- Con el objetivo de brindar a los
juarenses una atención integral y dignificar al ciudadano, se llevó a cabo la
“Capacitación de Atención con Perspectiva de Discapacidad 2025” en el municipio
de Juárez, impartida por la Procuraduría de la Defensa de Personas con
Discapacidad del Gobierno del Estado.
La presidenta del DIF Municipal, Mónica Marisela Oyervides Acosta señaló que la
idea de este tipo de capacitaciones es mejorar la comunicación del municipio con
los ciudadanos y establecer un nuevo enlace de confianza, claridad y transparencia
con las distintas áreas de la administración pública.
Destacó que desde el inicio de la administración del alcalde Félix Arratia Cruz, una
de las principales preocupaciones era capacitar a todo el personal para mejorar la
atención a los distintos sectores de la sociedad y a través de la coordinación con el
DIF Nuevo León se han implementado diferentes certificaciones y capacitaciones en
este sentido.
“Tocamos la puerta del DIF del Estado para capacitar a cada uno de los servidores
públicos para que atiendan a la ciudadanía con una perspectiva de discapacidad”,
subrayó.
Al destacar que Juárez es el primer municipio de todo el estado que empieza con
estas capacitaciones con la Procuraduría de la Defensa de Personas con
Discapacidad, la presidenta del DIF Municipal informó que ésta no es la primera ni la
última de este tipo de capacitaciones, pues dijo, se seguirá colaborando con el
Gobierno del Estado para continuar mejorando la calidad de vida de los juarenses a
través de una mejor atención en cada una de las áreas de la administración que
atiende directamente al ciudadano.
Así mismo, señaló que habrá indicadores internos para monitorear el cumplimiento
de los objetivos de este tipo de capacitaciones, pero destacó que el mejor indicador
es la respuesta de la ciudadanía a través de un mayor y más confiable acercamiento
hacia la administración.
Cabe señalar que al evento realizado en las instalaciones del Auditorio Municipal,
participó personal de las distintas secretarías de la administración, entre las que
destacan Secretaría de Ayuntamiento, Seguridad y Protección Ciudadana, Mujer,
Contraloría y Transparencia, Desarrollo Social y Humano, Competitividad Territorial
y Económica y DIF municipal.
Por parte de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad de
Nuevo León, estuvo presente la Procuradora, Lorena Rivera García, el coordinador
del programa, Jorge Alberto Alanís Loyola, así como la psicóloga Tania Lizeth
Moreno López y la delegada Andrea Ramírez Sánchez.
Gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Félix Arratia Cruz y la presidenta
del DIF Municipal, Mónica Marisela Oyervides Acosta, se realizan este tipo de
capacitaciones para que todo el personal que labora en la administración pública
municipal pueda atender a los distintos sectores de la sociedad con los protocolos
adecuados.