 Juárez se convierte hoy en el primer municipio de las administraciones
municipales que instala este consejo, lo que lo convierte en un ejemplo para
todo los municipios del estado

Juárez Nuevo León., a 06 de febrero de 2025.- En un paso firme hacia la
construcción de un municipio más inclusivo y con mayores oportunidades para
todas y todos, este día se llevó a cabo la instalación del Consejo para la Inclusión y
Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Juárez, Nuevo
León.
En el marco de la sesión de integración e instalación, la presidenta del Sistema de
Desarrollo Integral de la Familia, Mónica Oyervides Acosta, destacó el compromiso
del DIF municipal y de la administración que encabeza el alcalde, Félix Arratia
Cruz, con la inclusión, la equidad y el respeto por los derechos de todas las
personas, por lo que agradeció el esfuerzo de quienes han trabajado para hacer
posible este día y de quienes conformarán este consejo, por su valentía,
compromiso y dedicación.
Tienen en sus manos, apuntó, una enorme responsabilidad y, al mismo tiempo,
una gran oportunidad para transformar realidades y ser agentes de cambio.
“Gracias por acompañarnos en este camino hacia una inclusión verdadera,
estamos seguros de que lo que inicia hoy será un legado de esperanza, empatía y
progreso para las futuras generaciones.
La presidenta del DIF, quien funge como Coordinadora del Consejo, señaló que
este consejo nace con el propósito de construir un espacio donde las voces de las
personas con discapacidad sean escuchadas, valoradas y tomadas en cuenta en
las decisiones que afectan sus vidas. No solo, dijo, representará la participación,
sino también una herramienta para identificar las barreras que aún persisten y
buscar juntos soluciones efectivas que promuevan una sociedad más justa y
accesible para todas y todos.

Al hacer uso de la palabra, la Procuradora de la Defensa de las Personas con
Discapacidad en el estado, Lorena Rivera García, destacó que Juárez se convierte
hoy en el primer municipio de las administraciones municipales que instala este
consejo, lo que lo convierte en un ejemplo para todos los muncipios del estado.
La meta señaló, es que cada uno de los municipios cuenten con un consejo, con
una defensoría municipal y con órganos y dependencias especializadas en brindar
una atención específica y “un traje a la medida para cada una de los casos de las
personas con discapacidad”.
La funcionaria reconoció que falta mucho por hacer, explorar y conocer, y sobre
todo realizar acciones no nada más para las personas con discapacidad física, sino
ir más allá en beneficio de la discapacidad sensorial, intelectual, y psicosocial.
En estos temas todo los días se aprende algo nuevo, subrayó, pero en este
aprendizaje queremos llegar a un trato digno y en igualdad de condiciones, sin
discriminación y con todo el respeto a los derechos humanos de todas las
personas con discapacidad.
Cabe señalar que una de las primeras acciones de este consejo, será capacitar al
personal del municipio en atención a las personas con discapacidad, así como
impulsar su participación en actividades y proyectos dirigidos a la plena inclusión
en la vida económica, política, social y cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *