Al haber ayudado ya a miles de víctimas de violencia de género con la Puerta Violeta y los Relojes Salvavidas, de los que fue pionera, Clara Luz Flores Carrales contempla llevar ambos programas a todo Nuevo León para proteger e impartir justicia a las mujeres.

La candidata a la Gubernatura señaló que dentro de su Administración será una prioridad la erradicación de la violencia, la construcción de espacios seguros y la atención interdisciplinaria.

“Puerta Violeta es un programa que queremos llevar en el Gobierno estatal, donde el funcionamiento tenga que ver con esta atención integral hacia las mujeres”, explicó, “y la segunda acción contundente que queremos para erradicar la violencia hacia las mujeres es el tema de los Relojes Salvavidas”.

“¿Por qué los dos programas? Porque la Puerta Violeta genera diagnóstico: la mujer le llama a la Policía, la Policía direcciona a Puerta Violeta y ellos identifican algún tipo de riesgo”, detalló.

Cabe destacar que, en el municipio de Escobedo durante la Administración de Clara Luz Flores Carrales, se abrió la primera Puerta Violeta en el Estado, en septiembre de 2018, dando resultados extraordinarios y siendo adoptada por el Gobierno Federal para replicar este programa en todo el País.

Ante el incremento de la violencia familiar, derivado de la contingencia sanitaria, Flores Carrales en su gestión municipal también puso en marcha los Relojes Salvavidas, que son dispositivos georreferenciados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Justicia Cívica para ofrecer apoyo inmediato a mujeres violentadas. Además de las órdenes de restricción.

Flores Carrales, quien estuvo acompañada de Alicia Leal y Patricia Zambrano, refirió que pretende garantizar la protección y el acompañamiento.

“Lo que estamos haciendo es el compromiso con todas las mujeres de Nuevo León.

“Que la patrulla más cercana, sea del municipio que sea, llegue inmediatamente a poder generar mejores condiciones y salvarles la vida a estas mujeres”, destacó.

Leal, quien fue propuesta por Clara Luz para ocupar la Secretaría de Protección Integral de Mujeres y Niñas, aseguró que ninguna mujer que ha recibido dichas ayudas ha sido asesinada.

“Ninguna mujer que ha llegado a recibir estos servicios de protección integral y atención especializada de segundo y tercer nivel, ha sido asesinada después de recibir los servicios”, dijo.

“Este reloj salvavidas no es solamente un reloj, es una forma concreta y muy tenaz de decirles a las mujeres: `no estás sola, estamos contigo”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.