• La Diputada Karina Barrón alertó que la desaparición de 26 programas federales atenta contra la igualdad de género.
  • Por su parte, la Diputada Alejandra Lara reconoció la lucha de María Elena Chapa por los derechos de las mujeres.

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo Legislativo del PRI, a través de la Diputada Karina Barrón exhortó al Gobierno Federal a fin de que reconsidere la desaparición de 26 programas que estaban destinados al empoderamiento de las mujeres y a la protección de sus derechos laborales, sociales, económicos y de bienestar, al considerar que fue un retroceso en la materia.

Durante la sesión ordinaria, la también Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género en el Congreso manifestó que es urgente fortalecer los programas de los ramos de Economía, Trabajo, Educación y Bienestar con aumentos significativos de recursos que permitan el empoderamiento, y por consecuencia, arrojen beneficios a las mujeres, ya que, de acuerdo a expertas economistas, desaparecieron 26 programas y se redujo el monto de otros 38 fondos a favor de las mujeres.

“Debemos ser más solidarios, recordemos que esta pandemia del COVID-19 nos ha afectado a todos; sin embargo, está teniendo consecuencias sociales y económicas devastadoras para las mujeres y las niñas, lo cual podría revertir los avances que se han logrado en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres. Por ello, es necesario continuar trabajando por su igualdad y empoderamiento”, manifestó Barrón.  

“Nuestras mujeres deben saber que no están solas, y que todas y todos en este Congreso estamos apoyando y gestionando para que a cada mujer en el Estado se le respeten sus derechos”, añadió.

 

La Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género invitó a sus homólogos a trabajar por los derechos, la igualdad, la seguridad y la justicia de las mujeres, reconociendo el trabajo incansable de las activistas que han sido fundamentales en este avance mundial de la igualdad de género.

 

“Por enunciar algunos de los programas que desaparecieron están el de Fomento de la Cultura de la Participación Ciudadana en la Prevención del Delito, el Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora, el Programa Nacional de Convivencia Escolar, Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Rectoría en Salud, Programa de Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras, Programa de Vivienda Digna, Programa de Coinversión Social, Programa de Derechos Indígenas”, comentó la legisladora local del PRI. 

 

“Entre los programas que se mantienen, pero con reducciones presupuestales  estrafalarias están el de Políticas de igualdad de Género en el sector educativo, Programa de Becas Elisa Acuña, Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, Protección y Defensa de los Derechos Humanos, Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Salud Materna, Sexual y Reproductiva, Atención a Víctimas y Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), agregó. 

 

Dentro del punto de acuerdo, también se aprobó por unanimidad exhortar al Gobernador del Estado de Nuevo León para que fortalezca las medidas necesarias para lograr el respeto a los derechos de las mujeres y niñas del Estado, así como la eliminación de cualquier tipo de violencia, sobre todo en este contexto de crisis provocado por la pandemia que nos encontramos viviendo derivada del COVID-19.

 

Reconocen lucha de María Elena Chapa

 

Durante la sesión ordinaria, el Grupo Legislativo del PRI, vía la Diputada Alejandra Lara reconoció la lucha y trabajo que ha realizado María Elena Chapa en pro de las mujeres mexicanas. 

Al hacer uso de la tribuna, la Legisladora local del PRI reconoció también el trabajo que ha hecho el Congreso del Estado en favor de las mujeres y niñas.

“Somos una de las legislaturas más comprometidas con este tema y hoy por hoy nuestros marcos normativos están más fortalecidos con reformas que buscan proteger y garantizar los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y a una igualdad sustantiva”, destacó. 

“Los invitó a continuar con ese ánimo de trabajo a favor de todas nuestras mujeres y niñas, no permitamos que siga existiendo discriminación y desigualdad de trato y, sobre todo, sigamos pugnando por políticas y programas que fortalezcan el empoderamiento de todas las mujeres y niñas, para que éstas a su vez puedan tener acceso a mejores oportunidades en igualdad de circunstancias”, concluyó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.