El Gobierno de Escobedo compartió con el municipio de Chihuahua las estrategias que se han implementado en el tema de protección de niñas, niños y adolescentes, a través del Centro “Calli” y de la implementación del modelo Barnahus.

Durante una reunión virtual con autoridades de la capital de Chihuahua, el encargado del Despacho de la Presidencia de Escobedo, José Antonio Quiroga Chapa, explicó que este programa consiste en que los profesionales que intervienen en una situación de abuso o maltrato se coordinen bajo el mismo techo y con ello evitar la revictimización e institucionalización de los menores.

Además, destacó que Escobedo es el primer municipio a nivel nacional en implementar este modelo.

“El sistema Barnahus está probado en países de Europa”, dijo Quiroga Chapa, “principalmente los nórdicos donde ha dado muy buenos resultados por lo que vale la pena seguir avanzando por el bien de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El primer Centro Calli fue inaugurado el 22 de julio, lugar donde es posible realizar denuncias ante la Fiscalía General del Estado, de forma virtual; posteriormente, se habilitó una extensión en el sector de la Alianza Real, el 24 de noviembre, y se espera contar en próximos meses con una nueva unidad en la Colonia Pedregal del Topo Chico.

En la reunión virtual estuvieron presentes Blanca Idalia Treviño Castañeda, directora del DIF Municipal de Escobedo; Thelma Rivero Espinoza, directora del DIF Municipal y secretaria Ejecutiva de Chihuahua; Ana María de la Rosa y Carpizo, secretaria Ejecutiva del SIPINNA en Chihuahua, y Luisa Hultsch Martínez, coordinadora de Vinculación del SIPINNA de Chihuahua.

También, Alejandrina Barraza Ramos, Encargada del Departamento de fortalecimiento familiar y Responsabilidad Social del DIF municipal de Chihuahua, y Liliana Herrera Villanueva, de la Unidad de Niñas, Niños y Adolescentes de Chihuahua, Seguridad Pública.

Así como Gilberto Loya Chávez, director de Seguridad Municipal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.