Con el objetivo de beneficiar a un mayor número de personas hospitalizadas por COVID-19, a través de la donación de plasma, el Grupo Legislativo del Partido del Trabajo presentó una iniciativa que expide la Ley de Fomento a la Donación Voluntaria, Altruista e Informada de plasma proveniente de pacientes recuperados de COVID-19 para el Estado de Nuevo León.

“Muchas personas recuperadas, prefieren no donar ya que pudiera hacerle falta a un familiar que contraiga el virus; el problema es que el plasma no va a durar para siempre y se perdería la oportunidad de ayudar, explicó el diputado Asael Sepúlveda Martínez.

Con dicha iniciativa se promueve la donación voluntaria y altruista de plasma, con ausencia de ánimo de lucro.

Se facilitaría la ubicación de donantes voluntarios y altruistas en el Estado, mediante el Registro Estatal de Donación de Plasma, Proveniente de Pacientes Recuperados de COVID-19.

El diputado del Partido del Trabajo, comentó que se contempla la visita domiciliaria a pacientes recuperados de  COVID-19 por parte de personal de la Secretaría de Salud, a fin de alentar su participación como donadores voluntarios y altruistas, ofreciéndoles el traslado de su domicilio al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de forma gratuita y segura, con las medidas de higiene y prevención de contagio de del virus SARS-CoV2 (COVID-19) emitidas por la autoridad sanitaria competente, así como, gratuidad en los servicios de evaluación y análisis clínicos.

También se busca reconocer y hacer constar públicamente el mérito y altruismo de los donantes de plasma, a través de la página oficial de internet de la Secretaría de Salud y demás medios telemáticos, así como, en los espacios de radio y televisión a los que disponga.

Finalmente, propone que la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado promueva en el sector público y privado, la inclusión de permisos o licencias con goce de sueldo en los contratos colectivos e individuales de trabajo en beneficio de los donantes voluntarios y altruistas.

Dicha Ley contiene 16 artículos y 4 artículos transitorios. Iincorpora las disposiciones de la Ley General de Salud y la Norma Mexicana, NOM-253-SSA1-2012, para la Disposición de Sangre Humana y sus Componentes con Fines Terapéuticos.

Faculta al Poder Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Salud y a los Municipios que integran el Estado, a fomentar la cultura de la donación de plasma en pacientes recuperados de COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.