El Congreso del Estado aprobó por mayoría la reforma a la Ley Estatal de Salud, que decreta el uso obligatorio del cubrebocas en el periodo que dure la pandemia del COVID-19.

Con 26 votos a favor, 12 en contra y 2 abstenciones los diputados avalaron la propuesta en donde las autoridades podrán sancionar a quien no utilice el cubrebocas con 448 ó 896 pesos, realizar trabajo comunitario por 8 horas, o bien, hasta 36 horas de prisión.

La diputada Itzel Castillo presentó un dictamen para modificar la Ley Estatal de Salud con el fin de que la autoridad sanitaria del estado pueda declarar, en los casos de emergencia, como obligatorio el uso de mascarilla facial o cubrebocas.

“Estamos conscientes que el uso obligatorio del cubrebocas es una medida necesaria que permitirá suprimir la transmisión de virus. Por lo que consideramos que la presente reforma que se nos presenta, atiende a la necesidad de fortalecer los mecanismos y acciones para la debida protección de la salud pública de las personas en general y para establecer la sanción a quienes no cumplan con las disposiciones sanitarias correspondientes”, señaló.

El decreto señala que durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria declarada por la autoridad estatal competente, provocada por una enfermedad contagiosa, la autoridad sanitaria podrá declarar obligatorio el uso del cubrebocas para todas las personas, excepto para los menores de dos años, y permanecerá vigente hasta que la misma autoridad declare oficialmente su conclusión.

Menciona también que las personas de 2 a 18 años de edad y con discapacidad intelectual no serán sujetos de sanción, pero la falta de uso del cubrebocas será responsabilidad de los padres de familia, tutores, representantes legales o de quienes tengan a su cargo su guarda y custodia.

“El uso de cubrebocas contribuye a disminuir el riesgo de contagio del virus del COVID-19, y ayuda a proteger la salud pública de la población en general, lo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, es obligación de los estados el proteger la salud y la calidad de vida de las personas, mediante la prevención y solución de las causas primordiales de los problemas de salud, y no únicamente en su tratamiento y curación”, comentó la legisladora.

RINDE PROTESTA MARCO ANTONIO DECANINI

Marco Antonio Decanini Contreras rindió protesta como Legislador en el Pleno del Congreso del Estado, en relevo de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien solicitó licencia como Diputado por tiempo indefinido.

De acuerdo con el protocolo legislativo, la licencia de Luis Donaldo Colosio primero fue turnada a la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes, en donde fue aprobada por unanimidad de sus integrantes.

La Presidenta de la Mesa Directiva, la diputada María Guadalupe Rodríguez, le tomó la protesta a Decanini Contreras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.