La inclusión de las nuevas materias en Transparencia y Datos Personales y Anticorrupción en el programa de la Licenciatura de Derecho de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) brindará a los alumnos conocimientos y herramientas para especializarse en la administración pública, dijo Bernardo Sierra Gómez.

El Comisionado Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI) participó en la ceremonia de presentación de ambas materias.

También asistieron Oscar Lugo Serrato, director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL y Joaquín Ramírez de la Cerda, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción.

Así como las y los Comisionados Vocales, María Teresa Treviño Fernández, María de los Ángeles Guzmán García, Jorge Alberto Ylizaliturri Guerrero y Francisco Guajardo Martínez, y la subdirectora Académica de la facultad, Laura Silva Báez.

Este conocimiento, estas herramientas que se están dando a los alumnos, les permitirán especializarse para tener mayores oportunidades en el ámbito laboral, una vez que se reciben, y puedan tener ese plus en el tema de administración pública que corresponde a la Comisión en el acceso a la información, la protección de datos y la gestión documental”, expresó Sierra Gómez.

“Lo que hoy celebramos no es un hecho menor, ya que, a nivel nacional son pocas las instituciones de educación superior que han logrado incorporar la materia de transparencia y de datos personales como una asignatura formal dentro de sus programas”.

Explicó que COTAI, en su calidad de órgano garante de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales, tiene como atribución promover entre las instituciones públicas de educación superior la inclusión dentro de sus 

 

programas de estudio temas que ponderen la importancia social del derecho de acceso a la información y de rendición de cuentas.

“Razón por la cual celebramos la inclusión de esta asignatura, que, sin duda alguna, viene a colaborar en gran medida, con el logro de estos objetivos”, destacó.

“Es importante reconocer que lo anterior, no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de las autoridades que forman parte de la Facultad de Derecho y Criminología, especialmente el apoyo que hemos recibido por parte de su director, el maestro Oscar Lugo, a quien de manera pública agradezco y reconozco su visión, entusiasmo y buena disposición para que, las y los estudiantes tengan la posibilidad de conocer y entender la importancia del derecho de acceso a la información, así como los beneficios que pueden obtener del mismo, buscando de manera primordial fortalecer su desarrollo personal y profesional”.

Lugo Serrato explicó que los alumnos podrán optar asignaturas dentro de su plan de estudios relacionadas con la transparencia, los datos personales y con el derecho sancionador y el sistema anticorrupción

“Son dos materias que consideremos muy relevantes dentro de la formación de nuestros abogados y son materias nuevas que nos da nuestro plan de estudios la opción de incluirlas como materias optativas”, comentó Lugo Serrato.

“Nuestro plan de estudios nos permite incorporar nuevas tendencias o nuevos temas para que nuestros alumnos no salgan desfasados y estas materias podrán ser elegidas por los alumnos que cursan el octavo, noveno y décimo semestre”.

Ramírez de la Cerda destacó que la Facultad de Derecho ofrece a sus estudiantes una actualización constante del a oferta académica a los alumnas y alumnas. 

La nueva materia Derecho Sancionador y Anticorrupción, agregó, será impartida de agosto – diciembre de 2021 y será dirigida a los alumnos de décimo semestre que deseen profundizar sus conocimientos en los temas del sistema anticorrupción y derechos administrativo sancionador.

“Con la conformación de estas materias, las cuales resultan fundamentales para entender el contexto de este nuevo marco sancionador, se pretende que los estudiantes reconozcan las bases constitucionales que regulan el actuar de los servidores públicos y las consecuencias derivadas de sus actos u omisiones”, dijo Ramírez Cerda.

 

“Se analizarán en esta materia los antecedentes de la reforma constitucional mexicana en materia de corrupción, toda esta normatividad que engloba al Sistema Nacional Anticorrupción y el nuevo régimen de responsabilidad de los servidores públicos, así como los procedimientos administradores sancionadores”.

 

  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.