Tras mejorar los indicadores del semáforo epidemiológico, el Consejo de Seguridad en Salud decidió ampliar los aforos y horarios en comercios y establecimientos.

Al presentar los indicadores correspondientes a la semana 6, que comprende del 7 al 13 de febrero, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, manifestó que de cinco indicadores en rojo la semana anterior, se registraron sólo tres para la presente semana.

Y éstos son el promedio de casos nuevos con 715, el porcentaje de pruebas positivas con 58 por ciento y el promedio de defunciones que es de 44.

En naranja se encuentran la ocupación de camas de terapia intensiva con un 64 por ciento y el porcentaje de incremento de neumonías con un 40 por ciento.

La ocupación de camas COVID-19 pasó de naranja a amarillo con un 43 por ciento.

En verde se mantienen la capacidad instalada de pruebas que es de mil, la tasa de transmisión en 1.03, el porcentaje de incremento de enfermedades respiratorias que se mantiene en cero y el promedio de pruebas realizadas que es de mil 230.

Ante esta situación se decidió ampliar los aforos al 50 por ciento y horarios de las 23:00 a las 24:00 horas.

“Aquí viene lo que vamos a modificar a partir del viernes a las cero horas, continuarán abiertos los centros comerciales, zapaterías, mueblerías, tiendas departamentales, tiendas de ropa y centros de atención a clientes, ustedes recuerdan que el aforo permitido era un 30 por ciento, ahora es un 50 por ciento”, indicó el funcionario estatal.

“Ustedes también recuerdan que era de las 5 de la mañana a las 11 de la noche, hoy va a ser de las 5 de la mañana a las 12 de la noche, todo el día prácticamente para comprar, de lunes a sábado todo el día para comprar lo que quieran”.

Las mismas ampliaciones se implementarán en restaurantes, supermercados, congresos, exposiciones, tiendas de conveniencia, carnicerías, tortillerías, pastelerías, depósitos de venta de alcohol, entre otros.

De la O Cavazos manifestó que aunque mejoraron los indicadores no es conveniente aún abrir el comercio los domingos, ya que existen algunos que se mantienen en rojo, como lo son las defunciones.

“Gracias a estas acciones nos han disminuido mucho los contagios, las hospitalizaciones y hoy podemos seguir avanzando, todo lleva un orden, todo lleva un proceso, no se puede abrir todo de la noche a la mañana”, expresó el Secretario de salud.

Hoy se reportaron 305 nuevos casos, con lo que la cifra acumulada alcanzó ya 163 mil 574. También se reportaron 39 decesos, los cuales alcanzan ya los 8 mil 586.

Las hospitalizaciones siguen a la baja, hoy se reportaron mil 046, de las cuales 318 cuentan con apoyo ventilatorio.

Un total de 5 mil 381 se encuentran en tratamiento y 149 mil 607 se han recuperado.

CONTINÚA VACUNACIÓN EN ADULTOS MAYORES

El Secretario de Salud informó que se continúa con la aplicación de vacunas a las personas de la tercera edad en los municipios de Linares, Doctor Arroyo y Los Ramones.

El miércoles se aplicaron 830 vacunas en Linares y 510 en Doctor Arroyo.

Hoy, al corte de las 14:00 horas, se habían aplicado mil 617 en Linares, 812 en Doctor Arroyo y 365 en Los Ramones.

Asimismo, señaló que continúan las investigaciones a cargo de la Fiscalía General República sobre el aseguramiento de una presunta vacuna en una clínica de San Nicolás, en la que se encontraron algunas diferencias con la que se está aplicando en la entidad.

Entre ellas, se encuentran los códigos y la fecha de caducidad que contienen los frascos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.