El Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI) resolvió en su primera Sesión Ordinaria que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) deberá abrir la información sobre los procedimientos por denuncias de hostigamiento y acoso sexual, en versiones públicas de los expedientes que ya hayan sido resueltos.

Encabezaron la sesión el Comisionado Presidente, Bernardo Sierra Gómez, así como las y los Comisionados Vocales, María Teresa Treviño Fernández, María de los Ángeles Guzmán García, Jorge Alberto Ylizaliturri Guerrero y Francisco Guajardo Martínez.

Sierra Gómez explicó que, en la sesión, celebrada el 8 de enero, se resolvió un expediente en el que un particular solicitó a la UANL toda la documentación, en versión pública, sobre todos los procedimientos iniciados de acoso y hostigamiento sexual, por quejas formales promovidas desde la promulgación del Protocolo de Atención para Casos de Acoso u Hostigamiento Sexual, el pasado 13 de marzo de 2019.

“El particular se inconformó con la respuesta del sujeto obligado, la UANL, porque el Comité de Transparencia de la institución declaró la reserva de la información”, dijo el Comisionado Presidente.

“El Pleno consideró que en los expedientes que ya cuentan con resolución pueden existir datos confidenciales, sin embargo, el sujeto obligado debe proporcionar una versión pública y su respectivo acuerdo de confidencialidad”.

Agregó que en el caso de los expedientes que se encuentran en proceso, la Universidad, a través de su Comité de Transparencia, deberá emitir una resolución, en la que clasifique como reservada dicha información, como lo marca el Artículo 138, en su fracción VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

“Esto porque de hacerse pública dicha información se vulnera la conducción de los expedientes que no han causado estado”, informó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You missed

⦁ A partir de mayo, ofrecerá Municipio de San Pedro Garza García consultas médicas y servicios de farmacia y laboratorio sin costo a habitantes de 18 colonias, en instalaciones en Canteras, Los Pinos y El Obispo. El Municipio de San Pedro Garza García, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Calidad de Vida, anunció la inauguración de tres consultorios médicos que brindarán atención médica gratuita a familias sampetrinas, a partir de mayo. El Secretario General, Luis Susarrey Flores, explicó que los consultorios estarán situados en las Colonias Canteras, Los Pinos y El Obispo, y ofrecerán una amplia gama de servicios a más de 40 mil personas, de 18 colonias del municipio. “Arrancamos el consultorio móvil; San Pedro ya tiene servicio para toda la comunidad de consulta médica gratuita y medicamento básico gratuito para toda la gente de aquí de nuestro municipio. Algo que no se tenía en otras administraciones, ya se tiene en esta administración del ingeniero Mauricio”, informó Susarrey Flores. “Y segundo, no nada más nos vamos a conformar con eso, vamos por los tres consultorios, empezamos regresando de Semana Santa, y por la clínica que va a estar ahí donde estaba la Cruz Roja”. Los servicios disponibles en los consultorios a partir de mayo serán: ⦁ Consulta general: Atención médica integral para toda la familia, con un enfoque en la prevención y el bienestar. ⦁ Farmacia: Provisión gratuita de medicamentos esenciales, asegurando que la atención médica no represente un costo para los beneficiarios. ⦁ Laboratorio: Servicios de análisis clínicos que permitirán diagnósticos precisos. La Secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, Mercedes Zorrilla Alcalá, agregó que con estas acciones, el Municipio refuerza su compromiso con el bienestar de las y los sampetrinos, acercando los servicios de salud a todos los rincones. Para más información sobre los consultorios médicos y los servicios que ofrecen, se pueden comunicar a nuestra línea de atención ciudadana al 81 1212 1212.