Otra vez la burra al trigo.
Cada vez que los partidos políticos pierden elecciones, sus dirigentes y sus candidatos (derrotados) usan el lugar común de que es necesario volver a la cercanía con el pueblo.
Como dijo un clásico en el Congreso de Nuevo León, “ya chole”, con ese discurso desgastado. Si a esas vamos, los partidos nunca han estado cercanos a la gente.
Nuevo León ya ha experimentado la Tercera Alternancia con la victoria de un candidato Independiente, y que se comprenda de una vez por todas: el Independiente se postuló así en razón de una figura jurídica electoral y no por su condición originaria de absoluto deslinde, cuestión ya ampliamente debatida.
Volviendo al punto, los dirigentes de los partidos políticos de Nuevo León deben abandonar su retórica en relación a los motivos de su reciente derrota porque la gente ya no muerde el anzuelo demagogo de que PAN y PRI, por citar a los de más fuerza en cantidad de votos, ponen los intereses “del pueblo” por encima de los personales o de grupo.
Digo, ambos institutos políticos y sus gobernantes en turno, incluidos los municipales, han registrado episodios reprochables recientes y sin embargo, cada uno en su momento, no han hecho nada para enmendarse ni para sancionar a sus militantes señalados públicamente de actos de corrupción.
Es decir, los partidos le siguen apostando a lo aparentemente inevitable de que los electores, a fin de cuentas, no tienen más opción para elegir: PAN o PRI, según lo cual se comprueba con la composición de la próxima legislatura local, y la federal, así como las presidencias municipales, donde salvo en Monterrey panistas y priistas retuvieron sus parcelas en la zona metropolitana regiomontana.
-o0o-
Ahora es cuando, chile verde. El tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo ya está en el interés nacional luego de la resolución de la Corte. Entonces, el Congreso de Nuevo León ya no puede hacerle como el avestruz y asumir su responsabilidad de discutir las iniciativas que tiene en su agenda y, eventualmente, votar un dictamen previamente elaborado: sea cual fuere la decisión de los legisladores.
-o0o-
Ya se hacía tarde para que la Secretaría de Hacienda entendiera, finalmente, que el problema del bajo crecimiento del país obedece principalmente a la reducida demanda internacional. Es decir, el mercado mundial está deprimido, salvo en algunas líneas de exportación como el sector automotriz.
Por ello, resulta alentador la promoción de inversiones que la CFE anunció recientemente, lo cual constituye un factor para alentar en una porción los capitales productivos que son los que nos interesan, por sobre el dinero golondrino.